Cursos y Talleres

La Dirección de Equidad y Género de la Universidad Autonóma "Benito Juárez" de Oaxaca, oferta una amplia gama de cursos y talleres con las siguientes temática:

 

  • Derechos humanos y derechos de las mujeres
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Estereotipos y roles de género
  • Feminismo
  • Igualdad y equidad de género
  • Masculinidades
  • Seguridad en espacios digitales
  • Violencia de género
  • Género e interculturalidad
  • Perpectiva de Género
  • Corresponsabilidad

     Entre otros. 

Si tu centro de estudios esta interesado en recibir algún tipo de capacitación puedes ponerte en contacto con nosotras en nuestras oficinas ubicadas en el Edificio "A" de Rectoría, primer piso.

Telefóno: 5020700 ext. 20125

Facebook: DIEG UABJO

Mail: direccion.dieg@uabjo.mx

 

 

Taller "Género y no discriminación", dirigido a estudiantes de la Licenciatura de Computación de la Escuela de Ciencias de la UABJO.

Curso "Marco conceptual y normativo para una vida libre de violencia de género", impartido por la periodista, Soledad Jarquín Edgar, y la maestra, Bárbara García Chávez. Coordinado por la DIEG en conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. 

 

Curso "Trazos y colores por una educación sexual, libre e informada", en el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto. Coordinado por la Dirección de Equidad y Género y la Biblioteca Central de la UABJO. 

 

 

Curso “Fundamentos metodológicos para la investigación con perspectiva de género”, impartido por la doctora Fabiola Bailón Vásquez, investigadora del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO. 

 

   

Taller "Identidades en movimiento", impartido por el maestro en Ciencias Antropológicas por la UAM, Francisco Javier Valdivieso Alonso. 

 

Taller "Principios básicos para el uso y aplicación del lenguaje incluyente", impartido por la directora de Equidad y Género de la UABJO, Yamille Gómez Hernández. 

 

Talleres coordinados por la DIEG para promover, difundir y concientizar sobre los derechos sexuales y reproductivos. 

 

Curso “Lenguaje incluyente y no sexista”, a cargo de la periodista Soledad Jarquín Edgar, coordinado por la DIEG-UABJO y la Dirección de Formación Integral del Estudiante, dirigido a personal docente, administrativo y responsables de áreas de comunicación de las unidades académicas de la Máxima Casa de Estudios. 

 

 Como parte de la colaboración con otras instituciones en materia de igualdad y género, la titular de la DIEG-UABJO, participó en el taller "Embarazo Adolescente y Trabajo Infantil", en su calidad de integrante del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo (GEPEA).

El objetivo es identificar algunos de los derechos que niñas, niños y adolescentes no ejercen ante un contexto de trabajo infantil, para que las instituciones, organismos, organizaciones y academia que forman parte del GEPEA diseñen e implementen acciones de manera coordinada.

 

Cuarta emisión del curso en línea, masivo y gratuito “Identifiquemos qué es el género”, con el objetivo de comprender los conceptos generales del sistema sexo-género para favorecer la reflexión en torno a las desigualdades. Organizado por la DIEG-UABJO en coordinación con el CECAD. 

 

 

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Equidad y Género de la UABJO realizó el curso "Lenguaje incluyente y no sexista, uso y manejo de la guía". 

La actividad forma parte del programa de igualdad que impulsa la Dieg-UABJO al interior de la Máxima Casa de Estudios, sabedoras que el nombrar a las mujeres visibiliza y reconoce su participación en la historia.

 

 

Primer Ciclo de Conferencias sobre Educación Sexual Integral para maestras y maestros de Oaxaca, organizado por la DIEG en colaboración con la Fundación Marie Stopes México.

Se reforzaron temas como: métodos anticonceptivos, planeación sexual y prevención de embarazo adolescente, entre otros.

AGENDA DIGITAL UABJO